Ir al contenido principal

CUALES SON LAS PROFESIONES MAS BUSCADAS EN ESPAÑA.

CUALES SON LAS PROFESIONES MAS BUSCADAS EN ESPAÑA.

Según cierta bolsa de trabajo, las profesiones mas buscadas en España son:

Enfermeras
Administrativos
Ingenieros
Conductores


Por otro lado según cierto informe son:
1.- Analista programador.
2.- responsable comercial.-
3.- médico pediatra.
4.- “controller”

Según este informe estas son las profesiones más buscadas en España, ubicándose así entre las pocas actividades laborales que han logrado escapar a la ralentización del mercado de trabajo español.

Según el estudio, la demanda de analistas programadores está originada por la fuerte apuesta de las empresas a las herramientas informáticas y la creciente solicitud de profesionales para esa área, que actualmente excede la oferta existente en el país.

En tanto, la búsqueda de responsables comerciales –señala el informe- está relacionada con la importancia que tiene esta actividad para la estrategia comercial de las empresas, fundamentalmente en la captación y ampliación de su cartera comercial.

A si mismo se afirma que, debido al crecimiento de la tasa de natalidad en España, otra de las profesiones que es altamente demandada es la de médico pediatra.

Por último, el “controller” –que se encarga de la información financiera de las empresas- también es un puesto muy requerido este año por las compañías españolas, ya que en el país existe cada día una mayor preocupación de las empresas por el control de sus cuentas de negocio.

Así que nuestra recomendación es ir buscando que es lo que mas se está necesitando, poco a poco iremos añadiendo cuales son las profesiones mas buscadas en los distintos países.
Nuestra próxima entrada será cuales son las profesiones más buscadas en los Estados Unidos, por lo que pido sugerencias, si fuera posible por estado, empezando por Nueva york.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JORNADA DE TRABAJO Y REGISTRO DE CONTROL DE ASISTENCIA EN EL PERÚ

JORNADA DE TRABAJO Y REGISTRO DE CONTROL DE ASISTENCIA EN EL PERÚ 1. ¿Cuál es el marco normativo actual de la Jornada de Trabajo en el Perú? Las normas que reconocen y regulan la Jornada de Trabajo en el Perú son las siguientes: Artículo 25° de la Constitución Política del Perú; el Decreto Legislativo Nº 854, Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo (01.10.1996) modificado por la Ley Nº 27671 (21.02.2002), cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado mediante D.S. Nº 007-2002-TR (04.07.2002) y su Reglamento el D.S. Nº 008-2002-TR. 2. ¿Cual es la jornada máxima legal de trabajo? La jornada máxima legal prevista tanto en la Constitución Política del Perú, como en el artículo 1º del Decreto Supremo Nº 007-2002-TR es de ocho (8) horas diarias o de cuarenta y ocho (48) horas semanales. Se puede establecer por Ley, por Convenio o decisión unilateral del empleador, una jornada menor a la máxima legal. Referencia: Art. 25º de la Constitución Política del Perú y Art. 1º del D.S. Nº...

VACACIONES EN EL PERÚ

VACACIONES EN EL PERÚ 1. ¿En qué consisten las vacaciones anuales? Es el derecho que todo trabajador tiene, luego de cumplir con ciertos requisitos, a disfrutar de 30 días calendario de descanso remunerado de manera ininterrumpida por cada año completo de servicios. Ref. Art. 10° del Decreto Legislativo 713 2. ¿Qué trabajadores tienen derecho a descanso vacacional? De conformidad con el artículo 2º del Convenio Nº 52 de la Organización Internacional de Trabajo, debidamente ratificado por el Perú, después de un año de servicio, todo trabajador tiene derecho, cuando menos, a una semana de vacaciones pagadas. 3. ¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores para gozar del descanso vacacional? Primero, deben cumplir un año calendario de servicios Segundo, cumplir con un récord mínimo de días laborados según su jornada: - Para trabajadores cuya jornada ordinaria es de 6 días a la semana, haber realizado labor efectiva por lo menos 260 días en dicho periodo. - Para los trabajadores cuya jor...

SCTR Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA

DECRETOS SUPREMOS SALUD Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA CONCORDANCIA: R.G.G. Nº 1082-GG-ESSALUD-2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud N° 26790 se estableció un nuevo modelo de protección a la comunidad de trabajadores dependientes e independientes, activos y pensionistas, inspirado en los principios constitucionales que reconocen el derecho al bienestar y al libre acceso a las prestaciones a cargo de entidades públicas, privadas o mixtas y orientado hacia la universalización del sistema en un marco de equidad, solidaridad, eficiencia y facilidad de acceso a los servicios de salud; Que, dentro de este contexto, el Artículo 19 de la Ley N° 26790, reglamentado por el Decreto Supremo N° 009-97-SA, dispuso la sustitución del Régimen del Decreto Ley N° 18846, Ley de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, por un nuevo si...