Ir al contenido principal

TRABAJOS QUE PUEDEN DESEMPEÑARSE EN CASA

TRABAJOS QUE PUEDEN DESEMPEÑARSE EN CASA

A continuación les dejo una lista de los trabajos que pueden desempeñarse en casa:

• Cuidar a bebés y niños
• Vender hortalizas o flores cultivadas en casa
• Coser; arreglar y remendar ropa
• Trabajar a destajo para las fábricas
• Elaborar alimentos y repostería
• Hacer colchas, tejidos con ganchillo o aguja; macramé, objetos de cerámica, etcétera
• Tapizar muebles
• Llevar la contabilidad, mecanografiar, hacer trabajos con computadora
• Contestar llamadas telefónicas
• Arreglar el cabello
• Atender huéspedes
• Escribir la dirección en sobres de anunciantes y llenarlos
• Lavar y encerar vehículos (el cliente le lleva el vehículo)
• Arreglar y ejercitar mascotas
• Hacer trabajos de cerrajería (con maquinaria en casa)
• Muchos de estos trabajos pueden anunciarse de forma gratuita o a bajo costo en periódicos de anuncios o volantes de supermercados
Trabajos fuera de casa
• Cuidar de una casa (cuando los dueños están de vacaciones)
• Hacer limpieza de tiendas, casas y apartamentos después de una construcción, un incendio o una mudanza; de viviendas o de ventanas de comercios y casas
• Reparar electrodomésticos (en las bibliotecas hay manuales sencillos)
• Dar mantenimiento: revestir exteriores; hacer armarios, puertas o porches; pintar; colocar cercas; techar
• Dedicarse a la agricultura: cultivo, recolección de fruta
• Ajardinar interiores y cuidar plantas de oficinas, bancos, plazoletas y atrios de tiendas y de vestíbulos
• Cuidar propiedades: conserje, portero (a veces esto incluye una vivienda gratis)
• Vender seguros o bienes raíces
• Instalar y limpiar alfombras
• Repartir periódicos (adultos y niños) o efectuar entregas de avisos o facturas del municipio
• Realizar mudanzas, almacenar
• Ajardinar, recortar árboles o césped, o cortar leña
• Conducir un autobús escolar
• Dedicarse a la fotografía (retratista y fotógrafo)
• Preparar carnadas para los pescadores
• Intercambiar trabajos: una reparación de automóvil por un trabajo de electricidad, un trabajo de fontanería por uno de costura, etcétera


Free counter and web stats


Comentarios

Entradas populares de este blog

JORNADA DE TRABAJO Y REGISTRO DE CONTROL DE ASISTENCIA EN EL PERÚ

JORNADA DE TRABAJO Y REGISTRO DE CONTROL DE ASISTENCIA EN EL PERÚ 1. ¿Cuál es el marco normativo actual de la Jornada de Trabajo en el Perú? Las normas que reconocen y regulan la Jornada de Trabajo en el Perú son las siguientes: Artículo 25° de la Constitución Política del Perú; el Decreto Legislativo Nº 854, Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo (01.10.1996) modificado por la Ley Nº 27671 (21.02.2002), cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado mediante D.S. Nº 007-2002-TR (04.07.2002) y su Reglamento el D.S. Nº 008-2002-TR. 2. ¿Cual es la jornada máxima legal de trabajo? La jornada máxima legal prevista tanto en la Constitución Política del Perú, como en el artículo 1º del Decreto Supremo Nº 007-2002-TR es de ocho (8) horas diarias o de cuarenta y ocho (48) horas semanales. Se puede establecer por Ley, por Convenio o decisión unilateral del empleador, una jornada menor a la máxima legal. Referencia: Art. 25º de la Constitución Política del Perú y Art. 1º del D.S. Nº...

VACACIONES EN EL PERÚ

VACACIONES EN EL PERÚ 1. ¿En qué consisten las vacaciones anuales? Es el derecho que todo trabajador tiene, luego de cumplir con ciertos requisitos, a disfrutar de 30 días calendario de descanso remunerado de manera ininterrumpida por cada año completo de servicios. Ref. Art. 10° del Decreto Legislativo 713 2. ¿Qué trabajadores tienen derecho a descanso vacacional? De conformidad con el artículo 2º del Convenio Nº 52 de la Organización Internacional de Trabajo, debidamente ratificado por el Perú, después de un año de servicio, todo trabajador tiene derecho, cuando menos, a una semana de vacaciones pagadas. 3. ¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores para gozar del descanso vacacional? Primero, deben cumplir un año calendario de servicios Segundo, cumplir con un récord mínimo de días laborados según su jornada: - Para trabajadores cuya jornada ordinaria es de 6 días a la semana, haber realizado labor efectiva por lo menos 260 días en dicho periodo. - Para los trabajadores cuya jor...

SCTR Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA

DECRETOS SUPREMOS SALUD Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA CONCORDANCIA: R.G.G. Nº 1082-GG-ESSALUD-2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud N° 26790 se estableció un nuevo modelo de protección a la comunidad de trabajadores dependientes e independientes, activos y pensionistas, inspirado en los principios constitucionales que reconocen el derecho al bienestar y al libre acceso a las prestaciones a cargo de entidades públicas, privadas o mixtas y orientado hacia la universalización del sistema en un marco de equidad, solidaridad, eficiencia y facilidad de acceso a los servicios de salud; Que, dentro de este contexto, el Artículo 19 de la Ley N° 26790, reglamentado por el Decreto Supremo N° 009-97-SA, dispuso la sustitución del Régimen del Decreto Ley N° 18846, Ley de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, por un nuevo si...